Worky Blog de RH

Todo lo que debes saber sobre el pago de aguinaldo en México

Escrito por Worky | 16-dic-2024 21:38:33

El aguinaldo es una prestación laboral obligatoria en México que debe entregarse a todos los trabajadores antes del 19 de diciembre de cada año, según lo establece la Ley Federal del Trabajo (LFT). Este ingreso adicional es crucial para los trabajadores, ya que les permite cubrir gastos de fin de año o realizar ahorros.

Puntos clave sobre el aguinaldo:
    •    Cálculo básico: El monto mínimo equivale a 15 días de salario para aquellos que hayan trabajado un año completo. Si el colaborador laboró menos tiempo, se debe calcular de manera proporcional.
    •    Plazo de pago: Es obligatorio que los empleadores realicen el depósito antes del 19 de diciembre. El incumplimiento puede generar multas de entre 50 y 5,000 veces la UMA, es decir, entre 4,481 y 448,100 pesos.
    •    Derecho a aguinaldo proporcional: Los trabajadores que dejaron su empleo antes de diciembre tienen derecho a recibir el aguinaldo proporcional al tiempo trabajado.
    •    Aspectos adicionales: Las propinas y otras compensaciones pueden formar parte del cálculo del aguinaldo en ciertos sectores, como la restaurantería.

 

Importancia del cumplimiento

El pago puntual de esta prestación es fundamental para evitar sanciones legales y mantener la confianza de los colaboradores en las empresas. Además, fortalece la cultura organizacional y la satisfacción laboral.

Mantente informado sobre cambios normativos y temas de interés laboral en el Blog de Worky, tu espacio para aprender sobre recursos humanos y nómina.