Worky Blog de RH

IMSS libera SUA 3.6.7: Actualización clave para el sector privado en materia de vivienda

Escrito por Worky | 26-ago-2025 19:40:57

 A partir del 22 de agosto de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha puesto a disposición la nueva versión 3.6.7 del Sistema Único de Autodeterminación (SUA).

Para los líderes de Recursos Humanos y los CEOs en México, la palabra "actualización del SUA" nunca es trivial. Es una alerta para revisar procesos y asegurar el cumplimiento. El 22 de agosto de 2025, el IMSS liberó la versión 3.6.7 del Sistema Único de Autodeterminación (SUA), y esta vez, el cambio va más allá de lo técnico: afecta directamente la forma en que tu empresa gestiona los créditos Infonavit de tus empleados.

La actualización responde a la reforma del artículo 29 de la Ley del Infonavit, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de febrero de 2025. Esta reforma establece que los descuentos salariales por créditos de vivienda no se suspenden durante ausencias o incapacidades del trabajador, lo que implica ajustes significativos en el cálculo de las aportaciones y amortizaciones.

Un cambio fundamental en los créditos de vivienda: El fin de la suspensión

La reforma establece que, a partir de ahora, los descuentos salariales por créditos de vivienda no se suspenderán durante las ausencias o incapacidades de los trabajadores. Anteriormente, si un empleado tenía una incapacidad, los descuentos de su crédito Infonavit se pausaban, lo que podía afectar los plazos de pago.

Con esta nueva disposición, las empresas deben continuar con las retenciones y el cálculo de amortizaciones de manera regular, sin importar si el trabajador está ausente por una enfermedad o cualquier otra causa justificada. Este cambio tiene un impacto directo en la forma en que el SUA debe calcular las cuotas obrero-patronales, haciendo la actualización a la versión 3.6.7 obligatoria para evitar errores.Con la versión 3.6.7, el SUA incorpora:

  • Adecuaciones técnicas: para dar cumplimiento a la reforma mencionada. 

  • Mejoras en validaciones: reforzando la correcta captura del salario mínimo, la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y el valor Infonavit vigentes. 

  • Actualización de factores de recargos: aplicables desde julio de 1997 hasta julio de 2025.

¿Por qué es crucial actualizar el SUA?

La actualización es esencial para garantizar el cumplimiento de las nuevas disposiciones legales y evitar posibles sanciones por errores en el cálculo de las cuotas y aportaciones. Además, el uso del SUA es obligatorio para los patrones que cuenten con más de cinco subordinados, conforme al artículo 113 del Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización (RACERF). 

Con Worky Nómina, cumplir con la nueva versión 3.6.7 del SUA es mucho más sencillo. La plataforma automatiza los cálculos de cuotas obrero-patronales y aportaciones al Infonavit, asegurando que tu empresa cumpla puntualmente con sus obligaciones legales. Esto reduce errores, agiliza los procesos administrativos y le da a tu equipo la tranquilidad de enfocarse en lo más importante: hacer crecer tu negocio.