Hace algunos meses, entré a Worky como RH, feliz de tener nuevos compañeros, nuevos retos, nuevos aprendizajes.
En la entrevista me platicaron a profundidad sobre la plataforma, ¿cómo inició todo?, ¿cuál era la función?, ¿qué hacían para mejorarla?, ¿hacia dónde iban?.
La verdad es que les entendí perfecto, pero bien dicen que hasta que comienzas a usar algo nuevo, podrás ver si te beneficia y surgirán las dudas.
Como responsable de Recursos Humanos, gestionaba distintos procesos en herramientas aisladas y carpetas compartidas que, aunque funcionaban, no ofrecían trazabilidad ni control para una operación con varios equipos y líderes involucrados.
Así que cuando comencé a utilizar Worky, además de que es algo muy sencillo de usar, tienes TODO en un solo lugar.
La plataforma está diseñada para escalar con tu empresa: ya sea que gestiones un solo sitio o múltiples centros de trabajo, Worky centraliza la información y agiliza la toma de decisiones con base en datos.
subes la información básica de tu equipo (teléfono, área, fecha de entrada y armas su expediente con fecha de nacimiento, sueldo, etcétera). Puedes crear de manera sencilla nuevos usuarios y recopilar sus datos para la firma de contrato.
es fácil crear tus vacantes desde Worky con una URL única para publicarla y los candidatos pueden hacer su solicitud con un clic. Lo mejor es que tú le das acceso a quienes están involucrados con esa contratación, de modo que todos pueden ver las etapas del proceso de cada candidato, hacer comentarios sobre ellos y comunicarle a cada persona cuál es su progreso. Todo eso sin salir jamás de la plataforma.
puedes gestionar de forma transparente y ágil solicitudes e incidencias. Crea las solicitudes de vacaciones y apruébalas en línea. Cuando un colaborador pida vacaciones o home office, te llega la notificación y tú tendrás la opción de aprobarlo o rechazarlo.
Incluso será más sencillo llevar un registro de faltas, retrasos, comisiones, bonos y, al final de la quincena, descargar todo en un archivo Excel.
con Worky cada usuario tiene todos sus recibos de nómina, ya que los pueden descargar cuando ellos quieran.
De lo mejor de nuestra plataforma es poder hacer cálculos rápidos y seguros de prenómina y nómina. Esto significa decirle adiós a las horas que dedicamos a ello, y conseguirlo en solo unos clics.
El proceso de implementación es ágil y acompañado por nuestro equipo de soporte. En empresas con documentación centralizada, la plataforma puede estar operativa en menos de 48 horas.
Una de las cosas que más admiro de Worky es que siempre están buscando la manera de superarse a sí mismos, el programa ya es bastante robusto, pero acaban de implementar el módulo de comunicados con el que es rapidísimo y facilísimo crear avisos y hacerlos llegar a toda la empresa. En un santiamén esa información les aparecerá a todos al inicio de su sesión.
Debo aceptar que empezar a usar Worky no fue fácil, desprenderme de mis hábitos y de mi pila de documentos en la nube, pero realmente vale la pena soltar todo eso. Libera tiempo para enfocarte en iniciativas estratégicas y accede a un sistema que te brinda control, trazabilidad y eficiencia en cada proceso de Recursos Humanos.
Todo lo que necesitas saber del ámbito laboral actual, lo encuentras en el Blog de Worky. Visítanos o haz clic aquí para obtener mayor información de los planes que te ofrece este software de RRHH mexicano.