SUSCRÍBETE AL BLOG
Recursos Humanos

El futuro del trabajo y la jornada laboral de 40 horas


En el Día Internacional de la Juventud, que celebramos ayer, martes 12 de agosto, es crucial reflexionar sobre el entorno laboral de los jóvenes, la fuerza que está redefiniendo el mercado. En México, la contratación de colaboradores jóvenes está liderada por estados como Querétaro, Jalisco, Nuevo León, CDMX y Edo. Mex. Sin embargo, el 46.16% de estos colaboradores abandona su empleo de manera voluntaria en los primeros 179 días, lo que subraya la necesidad de un entorno laboral que priorice su bienestar en conjunto con su estabilidad financiera.

La jornada de 40 horas: ¿oportunidad o desafío para tu empresa?

Los datos anteriores nos llevan a uno de los cambios más relevantes en el horizonte laboral mexicano: la propuesta de reducir la jornada a 40 horas. Más que una simple reforma, es una medida que busca alinear a las empresas con las expectativas de la fuerza laboral del futuro y que, de ser bien implementada, podría ser clave para atraer y retener al talento joven.

La propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas en México está a punto de convertirse en una realidad, y es más que una simple modificación a la ley. Se trata de un cambio estructural que redefinirá la forma en que trabajamos. Para que te des una idea, el promedio de horas trabajadas anualmente en México es de 2,226, mientras que en países que ya han adoptado las 40 horas, como Chile y Colombia, el promedio es de 1,751. Con este panorama, es mas que visible la necesidad de evolucion que presentaba nuestro pais, los jovenes lo anhelan pero, ¿las empresas están listas?



El plan para la transición: Una guía en cuatro fases

1. El diagnóstico inicial: Antes de cualquier implementación, es vital entender el estado actual de la operación. En los primeros 30 días, las empresas deben mapear las tareas por puesto para identificar las actividades críticas y repetitivas. Además, es necesario calcular el tiempo real de cada proceso y segmentar los roles para determinar cuáles son más flexibles y cuáles necesitan un plan de contingencia.

2. Pilotos de prueba: No se debe implementar el cambio de golpe. En los siguientes 60 días, se recomienda iniciar pilotos controlados en áreas estratégicas, probando modelos como turnos ajustados o semanas comprimidas. Es crucial definir métricas claras, como mantener la producción con un 16% menos de horas, y medir el impacto en la satisfacción de los empleados.

3. El rediseño de procesos y tecnología: La reducción de horas no debe significar menos trabajo, sino un trabajo más inteligente. Es el momento de replantearse los procesos, automatizar tareas repetitivas y capacitar al personal en diferentes roles. La inversión en herramientas de gestión de fuerza laboral (Workforce Management) se vuelve esencial para la planificación de turnos y el monitoreo del desempeño.

4. El cambio cultural: De la presencia a los resultados. El cambio más importante es el cultural. Es hora de dejar de medir la presencia para empezar a valorar los resultados. Esto implica capacitar a los líderes para una supervisión basada en objetivos y fomentar una comunicación transparente con los equipos, resolviendo dudas a través de canales de feedback claros. El home office es esa medida que muchos temen aplicar por temor a menor rendimiento, sin embargo da mayor calidad de vida a sus empleados y por lo tanto reditúa directamente en su compromiso con la empresa.

Más allá del salario: ¿Qué busca el talento joven?

Las prioridades de las nuevas generaciones de trabajadores han evolucionado. Para ellos, el salario ya no es el único factor determinante. El talento joven busca un entorno de trabajo que ofrezca un equilibrio real entre la vida personal y profesional. Valoran la flexibilidad, la cultura organizacional que promueve el bienestar físico y mental, y un sentido de propósito en su labor. Además, esperan oportunidades de crecimiento, capacitación constante y el uso de tecnología que simplifique los procesos, haciendo su trabajo más eficiente y significativo.

La clave del éxito: colaboradores y empresas, juntos.

Este cambio requiere la participación activa de los empleados. Se les pide enfocarse en lo que realmente aporta valor, proponer soluciones para optimizar procesos y gestionar su tiempo de manera eficiente, reportando logros y metas, no solo horas trabajadas.

Worky: El Aliado Estratégico en la Transición

En Worky, entendemos la complejidad de esta transición y ofrecemos un acompañamiento integral a través de soluciones como:

  • Analytics500, que permite simular escenarios de reducción de jornada con impacto directo en nómina, productividad y rotación, generando reportes personalizados, listos para auditorías laborales o revisiones internas en tiempo real.

  • Automatización de procesos de nómina, que ajusta de forma dinámica horas extras, primas, incidencias y nuevas disposiciones fiscales, asegurando cálculos correctos bajo el nuevo esquema de jornada.

  • Tabuladores actualizados por sector, útiles para evitar distorsiones salariales durante la transición y mantener la equidad interna en todos los niveles organizacionales.

  • Reloj checador digital, conectado con tu nomina e integrado a Worky, que permite registrar entradas, salidas, descansos, horas extra y ausencias en tiempo real. Esto facilita el cumplimiento de la nueva jornada, la gestión de incidencias y la trazabilidad ante inspecciones.

  • Control de incidencias y asistencias, que se sincroniza con nómina para que cada minuto trabajado se pague correctamente, incluyendo ajustes automáticos por ausencias, retardos o tiempo extra.

  • Asesoría especializada para RH y Finanzas, que acompaña la implementación en empresas con más de 200 colaboradores, ayudando a interpretar, aplicar y sostener el cambio con eficiencia y cumplimiento.


Las empresas que aborden la reducción de jornada como una oportunidad de eficiencia y no como un costo ciego, se posicionarán como los mejores empleadores.

Solicita una demo gratuita de Worky y empieza a preparar tu empresa hoy.

 

GCM
 

Artículos relacionados