SUSCRÍBETE AL BLOG
Recursos Humanos

¿Cómo la "Ley Vaso de Agua" impactará a las empresas en México?


En el Senado de la República se está promoviendo una iniciativa para establecer el acceso obligatorio al agua potable en los centros de trabajo. Conocida como la "Ley Vaso de Agua", esta propuesta busca modificar la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado (LFTSE) para que todas las personas trabajadoras puedan consumir agua potable de manera garantizada durante su jornada laboral.

¿Por qué es importante la Ley Vaso de Agua?

La hidratación en el entorno laboral es un factor clave para la salud y el rendimiento de los empleados. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que la deshidratación puede afectar negativamente la productividad y el bienestar de los trabajadores, lo que resalta la importancia de esta iniciativa.

Entre los principales beneficios que se esperan con la aprobación de esta ley, se encuentran:

  • Mejor salud para los trabajadores, evitando problemas derivados de la deshidratación.

  • Fomento de un consumo de agua saludable, reduciendo la ingesta de bebidas azucaradas o carbonatadas.

  • Incremento en la productividad y mejora del clima laboral, ya que una buena hidratación impacta positivamente en el desempeño.

  • Reducción de costos para los empleados, al no tener que comprar agua potable durante su jornada.

Esta reforma sigue la tendencia de otras regulaciones enfocadas en mejorar las condiciones laborales, como la Ley Silla, que busca garantizar el derecho a un descanso adecuado en el trabajo.

Impacto en la productividad y la salud laboral

Estudios de organismos internacionales han demostrado que una correcta hidratación tiene efectos positivos en la salud y el rendimiento de los trabajadores. De acuerdo con el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH), parte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos, la deshidratación en el trabajo puede provocar:

  • Disminución del rendimiento físico y mental

  • Dificultades en la regulación de la temperatura corporal, afectando a trabajadores en ambientes calurosos.

  • Problemas de concentración y toma de decisiones, que pueden aumentar los riesgos laborales.

  • Mayor incidencia de calambres y fatiga muscular, afectando la seguridad y eficiencia.

Evaluaciones ley agua Blog-1

 

Cumplimiento normativo y optimización del entorno laboral

Para las empresas, garantizar el cumplimiento de esta normativa no solo permitirá evitar sanciones futuras, también contribuirá a mejorar el clima organizacional y el desempeño de los empleados.

En este sentido, herramientas como el módulo de clima laboral de Worky pueden ayudar a las organizaciones a evaluar cómo estas medidas impactan en la satisfacción y productividad de los empleados. Además, el módulo de evaluaciones de desempeño permite medir la eficiencia laboral tras la implementación de mejoras en el entorno de trabajo.

beneficios Blog

 

La Ley Vaso de Agua representa un paso más en la evolución del marco regulatorio laboral en México. Su objetivo principal es asegurar que todos los trabajadores tengan acceso a agua potable, mejorando su salud y productividad.

Si quieres conocer más sobre cómo preparar a tu empresa para cumplir con esta normativa, en Worky contamos con soluciones para optimizar la gestión del talento humano, desde el análisis del clima organizacional hasta estrategias para la retención de talento.

 

Artículos relacionados