SUSCRÍBETE AL BLOG
Recursos Humanos

Nueva NOM-017: Obligaciones y fecha de entrada este 2025


La NOM-017-STPS-2023, conocida como la Norma Oficial Mexicana para el uso de equipo de protección personal (EPP) en los centros de trabajo, ha sido actualizada después de casi 20 años. Su propósito sigue siendo claro: prevenir accidentes, reducir riesgos laborales y garantizar entornos más seguros para todas las personas trabajadoras.

Aunque esta norma nació en 2008, la nueva versión fue publicada en marzo de 2025 y entrará en vigor a finales de septiembre del mismo año, por lo que las organizaciones tienen solo unos meses para alinear sus procesos y evitar sanciones.

¿Qué cambia con la nueva NOM-017 sobre equipo de protección personal?

La actualización 2025 de la NOM-017 introduce cambios relevantes que toda empresa en México debe considerar:

1. Clasificación obligatoria de riesgos por puesto y área

Ahora es indispensable que cada empresa identifique los riesgos laborales específicos asociados a cada puesto de trabajo y zona del centro laboral, como base para asignar el equipo de protección adecuado.

2. Procedimientos para descontaminación

Se exige contar con protocolos funcionales para descontaminar ropa de trabajo en caso de contacto con agentes químicos o biológicos.

3. Manejo de EPP dañado u obsoleto

El equipo de protección en mal estado deberá destruirse o confinarse correctamente, para evitar su reutilización.

4. Alcance a empresas de servicios especializados

Las compañías que contraten outsourcing legal o servicios especializados deben garantizar que el personal subcontratado conozca los riesgos del lugar, reciba el EPP correcto y lo utilice adecuadamente.

5. Protección para visitantes

La norma ahora exige que proveedores, auditores, asesores, compradores o cualquier visitante también cuente con equipo de protección durante su estancia en las instalaciones.

6. Verificación de certificaciones

El EPP debe contar con certificación oficial vigente, ya sea bajo normas oficiales mexicanas o, si estas no existen, bajo estándares nacionales o internacionales reconocidos.

Banner blogs LM ES25

¿Cuándo entra en vigor la nueva NOM-017-STPS-2023?

La norma se vuelve obligatoria en la última semana de septiembre de 2025, seis meses después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Hasta entonces, las disposiciones de 2008 seguirán aplicándose, pero se recomienda iniciar desde ahora con los ajustes para evitar contratiempos o sanciones.

¿Qué implica este cambio para los departamentos de Recursos Humanos y Seguridad Laboral?

Este tipo de actualizaciones exige a las empresas una gestión meticulosa de la información laboral y una coordinación fluida entre RH, Seguridad e Higiene, Compras y Legal. No solo se trata de comprar EPP, sino de documentar riesgos, entrenar personal, supervisar su cumplimiento y auditar procesos.


¿Cómo puede ayudarte Worky en la implementación de la NOM-017?

Implementar una norma como la NOM-017-STPS-2023 no es solo responsabilidad del área de seguridad. También requiere una gestión integral de personas y procesos laborales, y aquí es donde Worky puede convertirse en tu mejor aliado.

Con Worky, puedes:

  • Centralizar información de cada colaborador, incluyendo puesto, área y riesgos asociados.

  • Documentar capacitaciones, entregas de EPP y confirmaciones de uso.

  • Crear alertas para renovaciones de equipo o cumplimiento de revisiones internas.

  • Vincular contratos, evaluaciones de desempeño y auditorías internas para cumplir con requisitos normativos.

Y en un escenario donde las inspecciones laborales serán más exigentes, tener todo en un solo lugar y con respaldo digital no solo es útil: es una forma de prevenir sanciones y construir confianza desde el cumplimiento.

¿Qué se espera con la implementación de la NOM-017?

La entrada en vigor de la NOM-017-STPS-2023 marca un nuevo estándar de responsabilidad y profesionalización en materia de seguridad laboral. Adaptarse no solo es una obligación legal, sino una oportunidad para fortalecer la cultura organizacional, prevenir accidentes y proteger lo más valioso de tu empresa: su gente.

GCM
 

Artículos relacionados